Enso Ingeniería

Tecnología con alma.
Ingeniería con propósito
.

Bienvenido a Enso Foods LatAm.

Enso Ingeniería creemos en el potencial de las Regiones Tropicales para agregar valor a los cultivos tradicionales y generar riqueza y desarrollo local.

Latino América

Caribe

África

Innovación tecnológica + Ingeniería de precisión

Desarrollamos sistemas inteligentes (I&D, automatización, control de procesos) que generan eficiencia real… y resultados tangibles para tu empresa.

Calidad de vida como objetivo

Cada proyecto está diseñado pensando en las personas: ergonomía, sustentabilidad, seguridad y comodidad. Porque tecnología sin bienestar no es completa.

Acompañamiento humano total

No solo entregamos; acompañamos: desde la concepción, pruebas y ajustes, hasta formación, soporte y mejora continua. Tecnología con corazón, al servicio de las personas.

¿Qué hacemos?

Para lograrlo

Trabajamos con aliados clave para permanecer a la vanguardia de las tecnologías de procesamiento postcosecha y los estándares de seguridad alimentaria, apoyando a nuestros clientes en la fabricación de maquinaria agrícola escalable y fácil de usar para el sector alimentario según sus necesidades específicas.

Hasta la fecha, Enso Ingeniería ha lanzado con éxito más de 14+ proyectos de este tipo en América Latina y África.

Iniciativas

Trabajamos para Iniciativas Privadas y Públicas, tenemos experiencia trabajando con empresas procesadoras de alimentos y con agremiaciones de agricultores, entidades sin ánimo de lucro ONG, entidades nacionales e internacionales, Agencias de Cooperación internacional.

+ 0

Países impactados

+ 0

Familias impactadas

Equipos

Los equipos ofrecidos se diseñan y construyen, ajustados a los requerimientos específicos del cliente. Las plantas de procesamiento de harina refinada de yuca ofertadas incluyen tres módulos.

Desde
0
Proyectos
+ 0
Organizaciones
0
Países

Organizaciones

FAQ

De qué manera/ En qué etapa nos involucramos a un proyecto?
  • Identificamos y entendemos la(s) necesidad(es) a resolver.
  • Elaboramos propuestas conjuntas con la comunidad/grupos de interés.
  • Acompañamos el proceso de formulación del proyecto.
  • Ejecutamos nuestros entregables.
  • Brindamos informes de avance técnicos de momentos clave.
  • Capacitamos y damos asesoría técnica postventa.

Está en nuestro ADN diseñar, fabricar y operar equipos sencillos, fabricados con materiales robustos de fácil adquisición. Parte del empoderamiento de los grupos de interés a quienes va dirigida nuestra propuesta de valor está en el poco conocimiento y preparación técnica especializada requerida para industrializarse. El paso hacia la agregación de valor de sus cultivos tradicionales puede estar libre de miedos si deciden trabajar con nosotros.  Eliminemos las barreras mentales de manera conjunta, es el camino para lograr una revolución alimentaria.

  1. Operación y mantenimiento de equipos.
  2. Proyección Comercial.
  3. Estructura de Costos.
  4. Ejecución Operativa:
    • Defininición de Punto de Partida:
      1. Implementos básicos de operación
      2. Insumos básicos de procesamiento
      3. Distribución de áreas de trabajo
      4. Requerimientos de planta
      5. Responsabilidades e Intoxicación Alimentaria
    • Criterios de Proceso:
      1. Estándares de Inocuidad (microbiológicos).
      2. Documentos Técnicos.
      3. Criterios Técnicos.
      4. Equipos de medición.
      5. Entidades reguladoras y Entidades de apoyo.
      6. Empaque y Etiquetado.
      7. Condiciones de Almacenamiento
    • POEs marco (Procedimientos Operativos Estándar), BPMs marco (Buenas Prácticas de Manufactura) y Análisis de Puntos Críticos de Control (HACCPs).
  5. Flujos de Proceso.

Puesta en marcha – Dependiendo de la complejidad del equipo o estructura, personal de Enso Ingeniería se desplaza al lugar designado por el comprador para la instalación.

    • Para el caso de una planta de procesamiento de harina de alta calidad de raíces y tubérculos (Yuca, Batata, Ñame, Plátano verde, Banano verde) los equipos se despachan en una forma que facilita la instalación, requiriéndose un período de solamente diez (10) días de trabajo para la instalación y puesta en marcha.
    • Es de vital importancia contar con material para el procesamiento para los ensayos iniciales de operación y ajuste de los equipos en sitio.
    • Las obras civiles requeridas en el sitio de instalación de los equipos no están incluidas en las
    • Típicamente, el sitio de instalación de los equipos debe contar con: tubería de suministro de gas propano o fuente de biomasa, sistema de agua potable, terminales de energía trifásica y personal de apoyo para el montaje.

Plan de carga

Envíos nacionales: Envío nacional por tierra, en caso de ser necesario los equipos se embalan en huacales de madera.

Envíos internacionales: Dependiendo del tamaño del equipo o equipos, se usan huacales de madera certificada tipo exportación para embalar los equipos. En caso de ser una planta de procesamiento, típicamente se exporta en un contenedor de 40 pies HC (High Cube) INCOTERMS a definir previa negociación.

  1. Posventa – Garantía variable sobre defectos de construcción. No incluye daños por incorrecta operación de los equipos ni exposición en condiciones diferentes a las recomendadas, sujeto a inspección.

    *La garantía depende del equipo o estructura en cuestión.

     

    Calidad – Incluye certificados de conformidad de los principales materiales y equipos requeridos en la fabricación. Esta documentación y el manual de operación se anexa a la entrega de los equipos.

    Repuestos – En conjunto con la maquinaria se envían juegos de piezas adicionales que comúnmente presentan mayor desgaste por operatividad.

    Pólizas – A la firma del contrato y a previa solicitud, la empresa responsable emite pólizas de cumplimiento con una compañía de seguros.

Testimonios

es_COSpanish
Scroll to Top